¿Qué es la Virtualización?

Los beneficios de la virtualización
- Eficiencia de costo. La virtualización ahorra dinero, es decir, permite lograr más aunque se tenga menos con que trabajar. Los grandes centros de datos no serán necesarios, por lo tanto, las compañías pueden eliminar gastos en propiedad, mantenimiento y protocolos de seguridad a gran escala. Cuando se reduce el número de dispositivos físicos, es posible obtener más valor por servidor.
- Optimización. En términos de infraestructura, la virtualización permite a las empresas optimizar recursos (procesadores, memoria y unidades de almacenamiento, por ejemplo) y maximizar su potencial, con el fin de cumplir diferentes funciones tecnológicas. Cuanto más eficiente sea cada unidad, menos tiempo se desperdicia en los procesos innecesarios.
- Control Facilitado. Con el software apropiado, los administradores pueden controlar grandes grupos de computadoras, unidades de almacenamiento y recursos de red en un gran centro de datos con un solo tablero de instrumentos.
- Más seguridad. Los dispositivos de seguridad física no pueden proteger infraestructuras o nubes virtualizadas. La virtualización maximiza los beneficios de seguridad de los dispositivos tradicionales. Los administradores pueden configurar reglas de firewall automáticas para servidores y activos tecnológicos, aun cuando se encuentran en cuarentena. Un nuevo concepto llamado micro segmentación permite que los entornos de red virtualizados puedan hacer inspección del tráfico hacia y desde cada máquina virtual en un entorno empresarial.
- Los beneficios de la virtualización
- Eficiencia de costo. La virtualización ahorra dinero, es decir, permite lograr más aunque se tenga menos con que trabajar. Los grandes centros de datos no serán necesarios, por lo tanto, las compañías pueden eliminar gastos en propiedad, mantenimiento y protocolos de seguridad a gran escala. Cuando se reduce el número de dispositivos físicos, es posible obtener más valor por servidor.
- Optimización. En términos de infraestructura, la virtualización permite a las empresas optimizar recursos (procesadores, memoria y unidades de almacenamiento, por ejemplo) y maximizar su potencial, con el fin de cumplir diferentes funciones tecnológicas. Cuanto más eficiente sea cada unidad, menos tiempo se desperdicia en los procesos innecesarios.
- Control Facilitado. Con el software apropiado, los administradores pueden controlar grandes grupos de computadoras, unidades de almacenamiento y recursos de red en un gran centro de datos con un solo tablero de instrumentos.
- Más seguridad. Los dispositivos de seguridad física no pueden proteger infraestructuras o nubes virtualizadas. La virtualización maximiza los beneficios de seguridad de los dispositivos tradicionales. Los administradores pueden configurar reglas de firewall automáticas para servidores y activos tecnológicos, aun cuando se encuentran en cuarentena. Un nuevo concepto llamado micro segmentación permite que los entornos de red virtualizados puedan hacer inspección del tráfico hacia y desde cada máquina virtual en un entorno empresarial.
0 comentarios:
Publicar un comentario